May 19 Concierto de Plectro - Cuarteto Aguilar
Concierto de Instrumentos de Plectro
CUARTETO AGUILAR

Animados por su padre, el doctor Francisco Aguilar, cuatro de los seis hijos: Paco, Ezequiel, Pepe y Elisa, nacidos en Murcia, crean en 1923 un cuarteto de laúdes españoles. Pronto son reconocidos en Europa y América, y compositores como Strawinsky y Turina escriben para ellos. Llegan a dar más de doscientos conciertos en un año.
Con la ilusión y el deseo de continuar esta historia, muchos años después, en 1986, Antonio Navarro, Esther Casado, Luis Miguel Lara y Pilar Barón, refundan el Cuarteto Aguilar. Gracias a las investigaciones de Antonio Navarro, para escribir el libro Los instrumentos de púa en España, se recuperaron los instrumentos originales que usa actualmente el Cuarteto.
Destacar sus actuaciones en el Centro Cultural Conde Duque, Fundación Juan March, Teatro Real de Madrid o en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada en el Patio de los Arrayanes con Invitación a un Viaje Sonoro junto al actor José Luis Pellicena
Han estrenado partituras de compositores actuales como José Luis Turina o Jorge Grundman y comparten con Olivier Salazar-Ferrer la investigación y recuperación de la película Tararira, dirigida por Benjamín Fondane en 1936 y protagonizada por los hermanos Aguilar.
Actualmente colaboran con el artista plástico Ángel Aragonés en diversos proyectos. Prosiguen en su labor de investigación de instrumentos, cuerdas y plectros, en busca de una sonoridad y un empaste singular.
Componentes del Cuarteto Aguilar:
Antonio Navarro (bandurria)
Luis Miguel Lara (laudete)
Pilar Barón (laúd)
Esther Casado (laudón)
PROGRAMA
- Minué en el estilo antiguo, de Joaquín Nin (1879-1949)
- Danza Árabe, de Luis Pedro Mondino (1903-1974). Uruguay
- Dos danzas sobre temas populares españoles, de Joaquín Turina (1882-1949) (I. Cadena de seguidillas II. El árbol de Guernica)
- La oración del torero, de Joaquín Turina
- Kollana (ballet) *, de Eduardo Caba. (1890-1953). Bolivia
(I. Danza de las Imillas II.Danza de los Achachis III. Danza de las (Ahuichas) Payas IV. Danza de los Yokallas)
- Danza de la Pastora, de Ernesto Halffter (1905-1990).
- Granada, de Isaac Albéniz (1860-1909).
- La copla intrusa, de María Rodrigo (1888-1967)
(*) Preestreno
Comienzo: 20:30h
Lugar: Guitarras de Luthier
Precio: 10 €
PLAZAS LIMITADAS: Reservas a guitarrasdeluthier@yahoo.es